datos informáticos de Joseph Contreras soto y Raúl Andrés Restrepo días 5
Datos informáticos
Te explicamos qué es un dato en informática y qué tipos de datos existen. Además, algunos ejemplos y qué es la información.
¿Qué es un dato?
En informática, los datos son representaciones simbólicas de atributos o variables, ya sean numéricas, alfabéticas o de otro tipo, que pueden ser procesadas por una computadora. Estos datos se almacenan electrónicamente, a menudo en archivos o bases de datos, y son la materia prima que las computadora
s utilizan para realizar cálculos, comparaciones y otras operaciones. La información que se genera a partir de estos datos procesados es esencial para la toma de decisiones en diversos ámbitos.
Para limpiar el almacenamiento de una PC, puedes desinstalar
aplicaciones y programas innecesarios, limpiar el escritorio, eliminar archivos
grandes y temporales, utilizar herramientas de limpieza como Liberador de
espacio en disco, y considerar la opción de guardar archivos en la nube o en
unidades externas
.Modos de Energía en Windows
1. Alto rendimiento
-
Objetivo: Maximizar el rendimiento del sistema en tareas exigentes.
-
¿Qué hace?:
-
Mantiene el procesador a frecuencias más altas.
-
Reduce el tiempo que tarda en apagar la pantalla o suspender el equipo.
-
Minimiza el ahorro de energía en discos, Wi-Fi, y otros componentes.
-
-
¿Cuándo usarlo?:
-
Juegos.
-
Edición de video o modelado 3D.
-
Programas pesados como AutoCAD, Premiere, etc.
-
-
Contras:
-
Mayor consumo de energía.
-
Puede hacer que el ventilador esté más activo (más ruido).
-
En portátiles, la batería se agota más rápido.
-
2. Máximo rendimiento (solo aparece en algunas ediciones, como Windows 10/11 Pro o Workstation)
-
Objetivo: Eliminar cualquier tipo de latencia o ahorro de energía.
-
¿Qué hace?:
-
Desactiva completamente las pausas o escalamiento de energía del procesador.
-
Optimiza todo para velocidad, incluso a costa del consumo.
-
Mantiene el procesador a su frecuencia más alta posible todo el tiempo.
-
-
¿Cuándo usarlo?:
-
Estaciones de trabajo de alto nivel.
-
Necesitas máxima capacidad de respuesta (por ejemplo, para procesamiento en tiempo real).
-
-
Contras:
-
Aún más consumo energético.
-
Más calor generado.
-
No recomendable en laptops sin estar conectadas a corriente
aquí se les presentara un video de como activarlas de manera muy sencilla
-
¿Para qué sirve la BIOS?
La BIOS (Basic Input/Output System) o UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es el software de bajo nivel que se ejecuta al encender tu PC antes del sistema operativo. Sirve para:
-
Configurar el orden de arranque (boot).
-
Activar o desactivar dispositivos (USB, red, audio, etc.).
-
Overclockear CPU o RAM (en placas base compatibles).
-
Establecer contraseñas de arranque o de BIOS.
-
Verificar y controlar temperaturas, ventiladores y voltajes.
-
Habilitar funciones como virtualización (VT-x) o modo AHCI/RAID.
🧭 ¿Cómo entrar a la BIOS? (Formas comunes)
1. Con tecla rápida al encender
Presiona una tecla específica justo después de encender tu PC, antes de que cargue Windows. Las más comunes son:
Marca de PC / Placa base | Tecla para BIOS |
---|---|
Dell | F2 |
HP | ESC o F10 |
Lenovo | F1 o F2 (a veces botón especial "Novo") |
ASUS | DEL o F2 |
Acer | F2 o DEL |
MSI | DEL |
Gigabyte | DEL |
Toshiba | F2 |
Samsung | F2 |
💡 Consejo: Presiona la tecla repetidamente justo al encender, no la mantengas presionada.
2. Desde Windows (modo UEFI moderno)
📌 Para PCs con UEFI (Windows 10/11):
-
Ve a Configuración → Actualización y seguridad → Recuperación.
-
En “Inicio avanzado”, haz clic en Reiniciar ahora.
-
Elige Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Configuración de firmware UEFI.
-
Clic en Reiniciar → Entrarás a la BIOS automáticamente.
3. Con un botón físico en algunas laptops
Algunas laptops (como Lenovo o Sony) tienen un botón pequeño llamado "Novo", "Assist" o similar cerca del botón de encendido. Úsalo con un clip o pin para entrar al menú de BIOS o recuperación.
🛠️ ¿Cuándo deberías entrar a la BIOS?
-
Para cambiar el orden de arranque y arrancar desde USB o disco externo.
-
Para habilitar la virtualización (VT-x / AMD-V).
-
Para configurar overclock o perfiles XMP de RAM.
-
Si necesitas diagnosticar problemas de hardware.
-
Para resetear contraseñas o cambiar configuraciones básicas del sistema.
a continuación les mostraremos un video que muestra paso a paso a como entrar a la BIOS
⚡ Cómo activar el plan de Alto Rendimiento en Windows
El plan de alto rendimiento le dice a tu computadora que use todos sus recursos sin limitar el uso de energía. Ideal si buscas máximo rendimiento, especialmente en juegos o tareas pesadas.
🔹 Pasos:
-
Presiona
Windows + R
para abrir la ventana "Ejecutar". -
Escribe
powercfg.cpl
y presiona Enter. Se abrirá la ventana de “Opciones de energía”. -
Busca el plan que dice "Alto rendimiento" o "Máximo rendimiento".
-
Si no lo ves, haz clic en “Mostrar planes adicionales”.
-
-
Selecciona "Alto rendimiento" haciendo clic en el círculo a la izquierda.
🔸 Opcional: Si usas Windows 11 y no aparece "Máximo rendimiento", puedes activarlo desde el símbolo del sistema con este comando:
Después vuelve a las opciones de energía y selecciónalo.
🚫 Cómo desactivar aplicaciones en segundo plano
Las aplicaciones en segundo plano consumen memoria, batería y procesador aunque no las estés usando. Desactivarlas puede mejorar el rendimiento y arranque del sistema.
🔹 Para Windows 10:
-
Abre Configuración (
Windows + I
). -
Ve a Privacidad > Aplicaciones en segundo plano.
-
Allí puedes:
-
Desactivar completamente: cambiar el interruptor a "Desactivado".
-
O seleccionar manualmente qué apps pueden ejecutarse en segundo plano.
-
🔹 Para Windows 11:
-
Abre Configuración (
Windows + I
). -
Ve a Aplicaciones > Aplicaciones instaladas.
-
Haz clic en los tres puntos junto a cada app y selecciona "Opciones avanzadas".
-
En la sección Permisos de aplicaciones en segundo plano, elige "Nunca" para evitar que se ejecute en segundo plano.
-
🔧 ¿Qué es el umbral de aumento de rendimiento del procesador?
Es una configuración avanzada de energía que controla cómo y cuándo el procesador (CPU) activa el "modo turbo" o boost.
🔹 ¿Para qué sirve?
-
Permite que el procesador aumente automáticamente su velocidad por encima del valor base (por ejemplo, pasar de 2.5 GHz a 3.6 GHz) cuando lo necesita.
-
Mejora el rendimiento en tareas exigentes (juegos, edición, multitarea).
-
Pero también puede aumentar el consumo de energía y generar más calor.
✅ Cómo activar o ajustar el boost del procesador en Windows
🔹 Paso 1: Accede a las opciones de energía avanzadas
-
Pulsa
Windows + R
, escribecontrol
y presiona Enter (abre el Panel de control). -
Ve a:
Hardware y sonido > Opciones de energía. -
Selecciona tu plan actual (por ejemplo: Alto rendimiento) y haz clic en "Cambiar la configuración del plan".
-
Luego haz clic en "Cambiar la configuración avanzada de energía".
🔹 Paso 2: Ajustar el boost del procesador
-
En la ventana emergente, busca la categoría:
"Administración de energía del procesador". -
Dentro, expande la opción:
"Modo de aumento de rendimiento del procesador" (puede aparecer como Processor performance boost mode). -
Verás una lista desplegable con opciones como:
-
Deshabilitado → El boost está apagado (menos calor, pero menos rendimiento).
-
Eficiente agresivo → Usa boost moderadamente, equilibrando energía y rendimiento.
-
Agresivo → Usa el boost de manera frecuente (mejor rendimiento).
-
Muy agresivo → Siempre intenta usar el boost (máximo rendimiento, más calor y consumo).
-
-
Elige "Agresivo" o "Muy agresivo" si buscas rendimiento máximo.
-
Haz clic en Aplicar y luego en Aceptar.
⚠️ Nota:
-
Esta opción puede no estar visible en algunos equipos/laptops. En ese caso, puedes activarla con comandos o herramientas como ThrottleStop o desde el Editor del Registro, pero se recomienda hacerlo solo si sabes lo que haces.
🧠 En resumen:
Configuración ¿Qué hace? Cuándo usarla Deshabilitado Apaga el boost Para laptops, bajo consumo Eficiente agresivo Balance rendimiento/energía Uso normal Agresivo Usa el boost frecuentemente Juegos o tareas pesadas Muy agresivo Boost casi siempre activo Máximo rendimiento, buena refrigeración ⚡ ¿Qué significa "nivel de energía máximo del disco"?
Esta opción se refiere a permitir que el SSD funcione a toda su capacidad sin entrar en estados de ahorro de energía (como apagarse o reducir velocidad cuando no está en uso).
Activar el máximo nivel de energía puede:
-
Aumentar el rendimiento del SSD (menos latencia, mejor respuesta).
-
Evitar que el disco se apague temporalmente (lo que puede causar retrasos).
-
Aumentar ligeramente el consumo de energía (no es problema en PCs de escritorio).
✅ Cómo activar el nivel de energía máximo del disco en Windows
🔹 Paso 1: Abrir configuración avanzada de energía
-
Presiona
Windows + R
, escribecontrol
y presiona Enter. -
Ve a:
Hardware y sonido > Opciones de energía. -
Haz clic en "Cambiar la configuración del plan" en el plan que estás usando (ej. "Alto rendimiento").
-
Luego clic en "Cambiar la configuración avanzada de energía".
🔹 Paso 2: Configurar el disco duro
-
En la ventana de opciones avanzadas, busca la sección:
"Disco duro" > "Apagar disco duro tras". -
Cámbialo a "0 minutos" (esto significa "nunca").
-
Si estás en una laptop, haz esto tanto para "Con batería" como "Con corriente alterna".
-
Si estás en PC de escritorio, solo ajusta "Con corriente alterna".
-
-
Haz clic en Aplicar y luego en Aceptar.
🛠️ Opcional: Asegúrate de usar el plan de "Máximo rendimiento"
Si aún no lo tienes activado:
-
Abre CMD como administrador.
-
Ejecuta este comando para habilitar el plan:
-
Luego ve a las opciones de energía (
powercfg.cpl
) y selecciona "Máximo rendimiento".
🧠 ¿Qué logras con esto?
Beneficio Resultado ❌ Menos ahorro de energía ✔ Mejores tiempos de respuesta del SSD ❌ No se apaga el disco ✔ Mayor fluidez al acceder a archivos ✔ Ideal para PC de escritorio o laptops conectadas a corriente ⚠️ Evita en laptops si quieres ahorrar batería -
Comentarios
Publicar un comentario