modos de energía de Windows ( explicación )
Modos de Energía en Windows
1. Alto rendimiento
Objetivo: Maximizar el rendimiento del sistema en tareas exigentes.
¿Qué hace?:
Mantiene el procesador a frecuencias más altas.
Reduce el tiempo que tarda en apagar la pantalla o suspender el equipo.
Minimiza el ahorro de energía en discos, Wi-Fi, y otros componentes.
¿Cuándo usarlo?:
Juegos.
Edición de video o modelado 3D.
Programas pesados como AutoCAD, Premiere, etc.
Contras:
Mayor consumo de energía.
Puede hacer que el ventilador esté más activo (más ruido).
En portátiles, la batería se agota más rápido.
2. Máximo rendimiento (solo aparece en algunas ediciones, como Windows 10/11 Pro o Workstation)
Objetivo: Eliminar cualquier tipo de latencia o ahorro de energía.
¿Qué hace?:
Desactiva completamente las pausas o escalamiento de energía del procesador.
Optimiza todo para velocidad, incluso a costa del consumo.
Mantiene el procesador a su frecuencia más alta posible todo el tiempo.
¿Cuándo usarlo?:
Estaciones de trabajo de alto nivel.
Necesitas máxima capacidad de respuesta (por ejemplo, para procesamiento en tiempo real).
Contras:
Aún más consumo energético.
Más calor generado.
No recomendable en laptops sin estar conectadas a corriente
aquí se les presentara un video de como activarlas de manera muy sencilla
Comentarios
Publicar un comentario